Dos caballeros, una dama y un misterio.
En el Toledo medieval, dos nobles caballeros, antaño amigos, se retan en duelo a muerte con el fin de decidir sobre algo que no les corresponde: ¿quién merece ser dueño del corazón de Inés?
Durante esta cruda lucha fratricida, una fuerza misteriosa y sobrenatural les desvelará lo que niegan.
El Cristo de la Calavera es un proyecto de cortometraje que adapta la leyenda homónima de Gustavo Adolfo Bécquer. Reflexiona sobre la amistad y la libertad individual.
La esgrima sirve como motor narrativo de la historia y traza el arco argumental entrelazando la acción y el caos de la lucha con el tono nostálgico del mundo de Inés.
Ensalzamos la amistad y la fraternidad, y sentimos que es más necesario que nunca en los tiempos de polarización ideológica y falta de diálogo que vivimos.
El proyecto de cortometraje El Cristo de la Calavera nació de la unión entre Chus Lara (director) y los actores Manu Villasanta y Alberto Larios. De la pasión por la esgrima escénica, actividad que los actores protagonistas desarrollan junto al Maestro de Esgrima Jesús Esperanza (quien ha diseñado la coreografía de esgrima), el amor por la obra de Bécquer y el género fantástico, surgió el deseo de adaptar una de las leyendas del poeta. Al elenco pronto se unió María López Brotón en el papel de la misteriosa Inés.
Tras la escritura del guión y dar los primeros pasos en la producción, otros grandes profesionales del audiovisual se han ido sumando al proyecto. Assumpta Serna y Scott Cleverdon, junto con su iniciativa FAMILIA DE CINE, apadrinaron el proyecto. La co-producción con FILMAKERS MONKEYS, dotó al proyecto de una sólida estructura de producción, con Nestor López como director de producción.
El equipo técnico ha congregado a algunos jóvenes que empiezan a consolidar una sólida trayectoria cinematográfica con algunas jóvenes promesas: Pablo Barce como montador; José Lebrón como jefe de sonido; Jonay Armas como compositor de la BSO; Elisa Yrezabal como directora de arte; Esther Ruiz de Quintanilla como jefa de vestuario; o Sara Martínez Igual como responsable del maquillaje FX.
Gracias al apoyo de Scott Cleverdon representando la figura del Productor, estamos más cerca de conseguir la financiación necesaria para poder realizar este proyecto.