Cuando empezamos a organizarnos como comunidad, nos articulamos en 10 comisiones para responder a las necesidades colectivas que surgían día a día. Así logramos trabajar eficazmente y seguir conquistando nuestras metas.
Difundimos la ética entre los miembros de FdC y en el ámbito audiovisual a través del Instrumento del CBPAA (Código de buenas prácticas del actor en el audiovisual).
Acompañamos el desarrollo de los proyectos de los miembros de Fdc en cada una de sus etapas, asegurándonos de que reciban las asesorías profesionales pertinentes.
Creamos procedimientos para sistematizar, organizar y archivar la información y documentación de cada proyecto
Somos el puente entre cada proyecto y las demás comisiones a partir de las necesidades que surjan en cada una de sus etapas
Buscamos ayuda profesional tanto fuera y dentro de esta Comunidad, para apoyar a personas interesadas en montar su obra de teatro a través de la Familia de Cine
Encontramos medios económicos mediante subvenciones o distintos apoyos privados y gubernamentales destinados a la actividad teatral independiente
Ayudamos a las personas que entran al grupo a presentar sus proyectos audiovisuales a Festivales
Apoyamos en mercados la venta de nuestros cortometrajes y largometrajes para generar beneficios para la comunidad y para los integrantes del grupo
Detectamos y contactamos a aquellas empresas, organizaciones o personas que tengan interés en apoyar financieramente a la comunidad y sus proyectos
Organizamos becas para la participación de los miembros de Familia de Cine en cursos, Masterclass y Talleres.
Recopilamos la información de todos los profesionales sugeridos por los miembros de la Comunidad que sean buenos candidatos para participar en coloquios
Damos a conocer la Familia de cine al sector audiovisual para obtener más ofertas de trabajo para sus miembros y obtener una reputación a través de nuestros valores.
¡Hazte mecenas de Familia de Cine para poder colaborar con nuestras comisiones y sacar adelante proyectos de cine y teatro!